1) OBSERVAR LA IMAGEN DEL NENE QUE MANDÓ LA SEÑORITA (FOTO POR WHATSAPP). ACOMPAÑADOS POR UN ADULTO NOMBRAR LAS PARTES DEL CUERPO DEL NENE, LUEGO LAS PARTES DEL CUERPO DE SÍ MISMOS (DE CADA NENA/ NENE), TAMBIÉN IDENTIFICAR LAS MISMAS PARTES EN LOS ADULTOS DE REFERENCIA, EN HERMANITOS, ABUELOS, ETC.
2) VIDEO COMPLEMENTARIO PARA VER LAS PARTES DEL CUERPO
2) MIRAR, CANTAR Y BAILAR:
3) NOMBRAR LAS PARTES DEL ROSTRO EN UNA DE LAS DOS IMÁGENES QUE OFRECIÓ LA SEÑO: CABEZA, OJOS, NARIZ, BOCA, OREJAS. SI PUEDEN, IMPRIMIRLA O DIBUJARLA. SEÑALAR EN EL ROSTRO PROPIO LAS MISMAS PARTES, TOCÁNDOSE LA NARIZ, LOS OJOS, LAS OREJAS, ETC.
COLOREAR EL ROSTRO DEL NENE/NENA.
4)
a) ACOSTAR AL NIÑO/NIÑA EN EL SUELO Y DIBUJAR EL CONTORNO CON TIZA O BIEN CON FIBRÓN SOBRE PAPEL AFICHE.
b) IDENTIFICAR LAS PARTES DEL CUERPO JUNTO A LOS CHICOS Y ESCRIBIR EN IMPRENTA MAYÚSCULA LAS PARTES DEL CUERPO.
c) PONERLE NOMBRE A LA SILUETA (POR EJEMPLO LUCÍA O PEDRO) Y SI ESTÁ DIBUJADO EN PAPEL PEGARLO EN LA PARED. COMPLEMENTAR CON PREGUNTAS ¿ES UN NENE O UNA NENA? ¿LE DIBUJAMOS ROPA? ¿TIENE PELO? (DIBUJAR EL CABELLO) ¿CÓMO SON SUS MANOS? A VER, FIJATE EN TUS MANOS ¿QUÉ TIENEN? DEDOS, UÑAS. E IR DIBUJANDO TODOS LOS DETALLES QUE SURJAN.
5) LA SEÑO AGUS LEE EL CUENTO: "SECRETOS DE FAMILIA" DE ISOL (video enviado por whatsapp)
6) OBSERVAMOS DOS CUADROS:
a) LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI (si se puede imprimir, mejor. si no, mirarla en la computadora): observar sus características y describirlas: cómo es su cabello, su cuerpo, sus manos, sus brazos, su vestimenta. Si se puede, imprimir y colorear un ejemplar con acuarelas o témperas.
b) OBSERVAMOS LOS RETRATOS DE BERNASCONI (ROSTROS):
DESCRIBIRLOS, ENCONTRAR LOS OJOS, LA NARIZ, LA BOCA: ¡¡SON DIFERENTES!! HACER UN ROSTRO CON OBJETOS QUE ENCONTREMOS EN CASA COMO HIZO BERNASCONI, POR EJEMPLO: TAPITAS, FRUTAS, LAPICERAS, BROCHES, TELAS, CON LO QUE ENCUENTREN. ¡¡¡A CREAR!!!
7) CREAR UN TÍTERE DE BOTELLA. Los elementos utilizados en el video son ejemplos. Si no tienen los mismos, pueden utilizar lo que encuentren en casa. Les doy algunas ideas diferentes a las del video: la nariz puede hacerse con una tapa, la boca puede estar pintada por ustedes, los ojos dibujados, el pelo puede ser de lana o hilo piolín, pueden agregarle un sombrero...¡a dejar volar la imaginación!
8) ARMAMOS UN DADO CON LAS PARTES DEL CUERPO. LA PARTE QUE SALE, HAY QUE MOVERLA AL RITMO DE LA MÚSICA (Rutas argentinas. Risas del Rock. Magdalena Fleitas).
SI NO TENEMOS UNA CAJA CUADRADA O CARTÓN, PODEMOS PONER LAS IMÁGENES EN UNA CAJITA O BALDE, Y LA QUE SALE SORTEADA ES LA PARTE QUE SE MUEVE.
9) ZAMBA PARA APRENDER A CAMINAR (CANTICUÉNTICOS). ESCUCHAR Y DISFRUTAR.
10) PRIMERAS NOCIONES SOBRE LOS CUIDADOS DEL CUERPO: Conversar mostrando lo que utilizamos para realizar estas acciones. Por el momento, sólo nombrar las acciones y objetos mientras suceden (¡muy bien te lavás las manos con el jabón! ¡qué lindo cepillarse los dientes con el cepillo y la pasta, así cuidás tus dientes! ¡qué bien le hace la comida a tu cuerpo para crecer fuerte! etc); mirar los videos.
a) Lavarse la cara y los dientes.
b) Lavarse las manos.
c) Bañarse
d) Dormir
e) Comer (alimentos y hábitos)
f) Jugar
10.1 MIRAMOS LOS VIDEOS
11) JUEGO SIMBÓLICO: JUGAR A SER DOCTORES. JUGAR CON MUÑECAS: PARA NOMBRAR Y CUIDAR LAS PARTES DEL CUERPO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario